¡Qué lío para el presidente electo Ollanta Humala y su alianza GANA Perú!. El hermano menor, Alexis, fue descubierto en una atípica visita a Rusia sosteniendo reuniones de alto nivel.
A pesar que GANA Perú dice que Alexis viajó desde Montenegro a “título personal” e intenta distraer la atención con “acusaciones” al saliente Gobierno nacional, la embajada rusa en Lima afirma que las reuniones en Moscú junto un congresista electo y un ex militante de Perú Posible con el Ministro de Asuntos Exteriores, directivos de la petrolera-gasística estatal GAZPROM y gente de la Dirección General de Pesca y el Ministerio de Desarrollo Económico fueron por encargo del nuevo Gobierno. Los rusos no ganan mintiendo en este enredo.
¿Por qué Alexis?. Estudió y vivió en Rusia durante la etapa final de la Unión Soviética, habla ruso y está casado con una mujer rusa. ¿Por qué Rusia?. No lo sé, pero desde la caída del régimen soviético es una autocracia chauvinista y corrupta, reino de oligarcas y mafiosos. ¿Qué negoció?. Parece que gas, pesca, turismo, minería, industria y energía nuclear. ¿“Metida de pata”?. Sí, porque cualquier visita debió realizarse institucionalmente después del 28 de julio. ¿Delito?. Sí, por una nueva tipificación penal aprobada en 2009.
En gas, desde 2008 GAZPROM invierte en Venezuela (petróleo, con la petrolera estatal PDVSA) y Bolivia (desarrollo tecnológico gasífero) y hace dos años anunció que estudiaba invertir en Brasil y Perú. Si el nuevo Gobierno aún quiere que el Estado participe en el negocio gasífero, entonces Alexis “ofreció” asociar la petrolera estatal PETROPERU con GAZPROM. Pero, ¿por qué no con la petrolera estatal china CNPC o la británica British Petroleum?.
En pesca el asunto fue grave, porque se ofreció convenios pesqueros que permitan a la flota pesquera rusa faenar en aguas peruanas. A inicios de la década de 1970 la dictadura del general Juan Velasco Alvarado firmó convenios así con la Unión Soviética. La flota pesquera soviética faenaba en nuestro mar y arrasó con cuanto cardumen encontraba. Durante el decenio siguiente los gobiernos de Acción Popular y del APRA extendieron los convenios (en 1987 se intentó revisarlos, pero el Partido Comunista en el Senado se opuso rabiosamente) hasta la caída del régimen soviético. La flota pesquera rusa, que desde 2001 busca sin éxito licencias para faenar en aguas peruanas, es tan voraz al pescar como su antecesora y enemiga del ecosistema. ¿En GANA Perú lo sabían?.
Sobre turismo, minería, industria y energía nuclear, en Rusia no hay empresarios de tipo occidental (que gana satisfaciendo al cliente y no a los políticos) sino oligarcas y mafiosos sin escrúpulos, capaces de corromper y hasta asesinar por negocios.
Lo peor es la reacción del nuevo Presidente de la República, quien sólo “desautorizó” a su hermano, pero aún no ha corregido a GANA Perú ni exigido sanciones penales para Alexis. El Partido Popular Cristiano pedirá que el caso se investigue en el nuevo Congreso.
Por desgracia, el nuevo Gobierno no escapará a posibles actos de corrupción.
Gian Carlo Orbezo Salas