En las últimas dos semanas, se ha abierto un nuevo flanco de críticas contra el presidente Alan García. La razón ha sido la aprobación del decreto legislativo 1097. El presidente eligió pelear una batalla que dificilmente podía ganar y los resultados para su gobierno han sido desastrosos. El decreto ha contribuído a enlodar aún más la imagen del gobierno en materia de derechos humanos, un area en la que, de por sí, García no obtenía una nota satisfactoria.
partidos y representatividad
partidos y representatividad
Susana y la izquierda
Gane o no, la consolidación del capital político de Villarán tiene consecuencias más allá de esta elección, toda vez que logre posicionar a su partido como una opción de centro-izquierda viable de cara al futuro.
partidos y representatividad
Donde manda capitán…no postula marinero
De acuerdo con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el candidato del Partido Aprista Peruano para la alcaldía provincial de Lima es Carlos Roca. Según Carlos Roca, el verdadero pero encubierto candidato del Partido Aprista es Álex Kouri, candidato del Partido Cambio Radical. Tomando casi matices de melodrama venezolano, la dirigencia del Partido Aprista se deshace en dimes y diretes sobre qué sucederá con su candidato a la alcaldía de Lima.
partidos y representatividad
¿Lourdes de teflón?
A menos de tres meses para las elecciones municipales y regionales del 3 de octubre, Lourdes Flores camina a paso seguro rumbo a la alcaldía de Lima. En los últimos días se dieron a conocer dos encuestas en las que aparece en un sólido primer lugar. Mientras la encuesta de la Pontificia Universidad Católica (PUCP) le da 15 puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, Alex Kouri (37 contra 22), Apoyo le da una ventaja similar de 13 puntos (36% contra 23%).
partidos y representatividad
De modernización, buses y elecciones
Lima es una ciudad que hoy, a mediados del año 2010, no está lista para entrar al siglo XXI. Definitivamente no es la única ciudad que se ha quedado estancada hace varias décadas atrás, pero considerando el boom económico que vivimos aproximadamente hace una década no queda claro por qué no hemos dado logrado modernizar la infraestructura pública de una capital que alberga un tercio de la población del país. Las peripecias de la construcción del Metropolitano (rebautizado “Lentopolitano” por algunos bloggers) son sólo el último drama en los intentos de modernización de la ciudad de Lima.
partidos y representatividad
¿Quién se sube a esta combi?
El martes pasado el diario La República publicó una columna de Mirko Lauer titulada “Carritos de juguete”, donde Lauer imagina qué tipo de vehículo sería cada partido tomando como punto de partida que el partido de José Barba, Cambio Radical, sería la combi del grupo. Una combi de la que no dudó en bajarse el controversial supuesto candidato a la presidencia Jaime Bayly cuando se supo que Álex Kouri tentaría la Alcaldía de Lima en el mismo partido.¿Qué esperamos de la campaña electoral en el 2011 –y también en este año- si un partido político es comparado acertadamente con
partidos y representatividad
La ingenuidad y los políticos
“En política hay pendencieros y p… Yo soy lo primero pero no lo segundo”. La frase es de Mauricio Mulder, ex secretario general del Partido Aprista. Mulder, estuvo al mando del APRA hasta hace dos meses en una época difícil para el partido de gobierno. Durante su gestión lo acusaron de mantener prácticas autoritarias y poco transparentes. Sin embargo, Mulder defiende su trabajo y a sus críticos seguramente les respondería con una frase del presidente García: “en política no hay que ser ingenuos”.
partidos y representatividad
El APRA caníbal
Tras casi cuatro años en el poder, el Partido Aprista atraviesa su peor crisis política y moral. Si bien dentro del partido hay quienes, como el parlamentario Luis Gonzales Posada, cuestionan que el término crisis sea el adecuado para describir el complejo escenario que vive el partido, es evidente que hay una crisis profunda en Alfonso Ugarte. A estas alturas, ni siquiera en la cúpula partidaria se pretende minimizar los problemas. Para el subsecretario general, Wilbert Bendezú, “definitivamente hay crisis” (fuente: El Comercio, 26/04/10).
partidos y representatividad
Bayly, ¿el outsider?
“No sólo daría la pena de muerte a los violadores, los castraría primero sin anestecia”. “No llevar listas parlamentarias”. “A los congresistas vamos a cerrarles el caño”. “Yo sé que la mayoría de los peruanos sienten vergüenza por el Congreso, no sienten que ese Congreso nos representa debidamente; sienten que la mayor parte de los congresistas son sinvergüenzas […] que se han postulado no para servir al país sino para asegurarse un buen sueldo durante cinco años […]. Yo comparto la indignación y el repudio que la mayoría de los peruanos siente por el actual Congreso”. Estas frases, que
partidos y representatividad
El dilema de Lourdes
Lourdes Flores tiene en frente una disyuntiva difícil. Postular a la alcaldía de Lima o a la presidencia. En ambas candidaturas pone en juego su capital político. Las encuestas presidenciales no la favorecen, las metropolitanas sí. ¿Sería una victoria segura?
partidos y representatividad / teoría y política
Tecnócratas
En el Perú, el calificativo “tecnócrata” tiene una connotación positiva. El reciente y exitoso Ministro de Economía, Luis Carranza, es visto por muchos como un tecnócrata en virtud de sus habilidades y conocimientos para mantener el rumbo de crecimiento. Alberto Fujimori apabulló a Mario Vargas Llosa en 1990 prometiendo “honradez, tecnología y trabajo”. Tecnócrata es aquella autoridad política que desdeña las ideas políticas prefiriendo proyectar la imagen de alguien que actúa en base a imperativos científicos o profesionales. No es casualidad que los admiradores de Fujimori (matemático de profesión) lo llamaban “ingeniero”. La tecnocracia -el gobierno de los tecnócratas-
columnista invitado / partidos y representatividad
Perú21 contra el Congreso
Algo está mal con el diario Perú21. No son sus pobres editoriales o suplementos, sino la campaña del diario contra el Parlamento.